Ir al contenido principal

TODOS JUNTOS EN LA LUCHA



LOS VECINOS COMENZAMOS EL AÑO UNIDOS:


Las asambleas vecinales se realizan una vez por semana y en ellas todos los vecinos y sus problematicas son oidos y entre todos buscamos las soluciones a los problemas que nos aquejan




Crece el reclamo contra las construcciones ilegales
TODOS A JUICIO
Vecinos autoconvocados de Ramos Mejía definieron ayer en asamblea pública involucrar en las causas judiciales por edificios ilegales, no solo a funcionarios públicos sino también a profesionales y dueños, contra quienes retomarían viejas causas, presentarían pruebas para iniciar nuevos juicios e iniciarían una demanda colectiva. Todo en el marco de una de las convocatorias más numerosas de las llevadas a cabo en la ciudad.
El próximo jueves se reuniría el pool de abogados que representará a los vecinos para unificar criterios junto a los referentes barriales que más información poseen con respecto al problema; con quienes discutirán los próximos pasos a seguir.
En tanto, el lunes 23 de febrero se llevará a cabo una nueva asamblea en la que los referentes junto a los letrados comunicarían al resto de los damnificados sobre lo acordado en la reunión.
Según trascendió, los vecinos reiniciarían el sumario de ilegitimidad de la ORDENANZA NRO 13492 que en este momento se tramita en los TRIBUNALES DE MORON bajo el título ELIAS ALICIA GRACIELA Y OTS. C/ MUNICIP. DE LA MATANZA.
En su momento la jueza en lo Contencioso Administrativo, Mónica Luján López dictó una medida de no innovar hasta que se expida sobre la cuestión de fondo.
De fallar a favor de los vecinos, demostraría la ilegalidad de la normativa, que regula la construcción desde año 1987 y cuestionarían el accionar funcionarios municipales y concejales que permitieron la aparición de grandes torres en zonas residenciales.











Comentarios

Entradas populares de este blog

La esperada División

ENHORABUENA!!! Según AMBITO.COM Diputados de Cambiemos volverán a insistir con la división de La Matanza        El bloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados bonaerense buscará reinstalar en las próximas semanas el debate que promueve la división del distrito de La Matanza, informaron fuentes de ese cuerpo. La idea, según dijeron los voceros legislativos a Télam, es retomar el estudio acerca de la división de ese municipio del conurbano bonaerense iniciado el año pasado. En un principio, los diputados debatirán sobre cómo sería el reparto de los fondos presupuestarios en el caso de que se avance con la creación de nuevas comunas sobre el actual distrito. El legislador  Marcelo Díaz  (GEN), el autor del proyecto que propone formar nuevos municipios en el territorio que hoy ocupa La Matanza, dijo que  "primero necesitamos que el ministerio de Economía envíe los informes sobre los recursos presupuestarios para hacer un análisis económico de l...
PARA SABER... ¿Qué es el FOT y el FOS? La pregunta del millón es que significan estas benditas siglas que parecen ser la clave, código o contraseña. Pasemos a desenmascarar estos códigos. Alvarado 333 El FOS o F.O.S. significa Factor de Ocupación del Suelo, este coeficiente que varia entre 0 y 1 es el porcentaje de ocupación que podemos tomar del terreno es decir 1 sería el 100%, si el FOS es de 0.5 significa que podemos ocupar el 50%, en cifras si tenemos un terreno de 10 mts, x 10 mts, son 100 m2, si es FOS es el 0.5 podemos ocupar hasta 50 m2. El máximo es 0.6 El FOT o F.O.T. es el Factor de Ocupación Total y es el coeficiente que determina los máximos m2 que podemos construir, el parámetro se toma como referencia de los m2 del terreno. Veamos, si tenemos un FOT de 2, significa que podemos construir 2 veces la superficie total del terreno, como en el ejemplo tenemos un terreno de 100 m2 significa que podemos construir hasta 200 m2 cubiertos en N° cantidad de plantas. Estos no son lo...

Ramos Mejia, nuestra casa grande

Este quiere ser un lugar para que los vecinos de Ramos Mejia puedan expresarse con respecto a lo que ansían para su ciudad. Son muchas las necesidades que tenemos como comunidad, por eso vale la pena actuar para ser escuchados y que nuestros derechos sean reconocidos. Hoy en día nuestra ciudad padece muchos problemas como edificaciones de altura ilegales, fabricas no autorizadas, inundaciones, carencia de espacios verdes etc. Comencemos a unirnos para buscar soluciones a través de este lugar que ya está abierto para todos